¿Qué es batalla de navas de tolosa?

Batalla de las Navas de Tolosa

La Batalla de las Navas de Tolosa, librada el 16 de julio de 1212, fue un enfrentamiento decisivo en la Reconquista. Se produjo en la llanura de Las Navas de Tolosa, en Jaén (actual España).

Bandos Enfrentados:

  • Cristianos: Una coalición de reinos cristianos peninsulares liderada por Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra.
  • Musulmanes: El ejército almohade, liderado por el califa Muhammad an-Nasir ("Miramamolín" para los cristianos).

Causas:

La batalla fue el resultado de siglos de conflicto entre reinos cristianos y musulmanes en la Península Ibérica. La presión de los almohades desde el norte de África exacerbó la situación, llevando a los reinos cristianos a unirse temporalmente contra una amenaza común. La Expansión%20almohade fue una preocupación constante para los reinos cristianos.

Desarrollo:

El ejército cristiano logró una victoria aplastante. Se dice que la clave del éxito cristiano fue el descubrimiento del camino secreto que llevó a las tropas a la retaguardia del campamento almohade, gracias a la ayuda de un pastor. La Estrategia%20militar empleada por los cristianos fue crucial.

Consecuencias:

  • Debilitamiento Almohade: La derrota en Las Navas de Tolosa marcó el principio del fin del poder almohade en la Península Ibérica.
  • Avance Cristiano: Abrió el camino para una significativa expansión de los reinos cristianos hacia el sur de la Península. Se facilitó la conquista de ciudades importantes como Córdoba y Sevilla en las décadas siguientes. El Avance%20cristiano%20posterior fue imparable.
  • Importancia Simbólica: La batalla se convirtió en un símbolo de la lucha cristiana contra el Islam y reforzó la identidad cristiana de los reinos peninsulares. El Significado%20simbólico para los reinos cristianos fue inmenso.

La Batalla de las Navas de Tolosa es considerada un punto de inflexión en la historia de España y de la Reconquista.